Según el informe del Consejo General de la Psicología de España de 2023, casi el 50% de los adolescentes presentan síntomas moderados o graves de ansiedad y/o depresión, entre ellos los que expresan haber tenido pensamientos de quitarse la vida. El mismo Consejo General destaca la importancia del abordaje psico-educativo en los entornos escolares y familiares.
FINALIDAD DE LA OBRA SOCIAL
-
Atender necesidades psicológicas.
Especialmente a familias y adolescentes que no pueden permitirse el apoyo de un profesional por falta de recursos y que puedan derivar en conductas no deseadas como las que el Consejo de Psicología destaca en su informe. -
Proporcionar espacios a las familias para el desarrollo de una parentalidad positiva.
Siempre que sea posible trabajamos desde este enfoque y en conjunto con las familias. Les apoyamos con estrategias que les permitan abordar los desafíos que a ellos también se les presentan para acompañar los procesos de crecimiento de sus hijos e hijas. -
Atender necesidades y dificultades educativas.
Las dificultades de aprendizaje y disrupción escolar son solo la punta del iceberg. ¿Causa o consecuencia? Un equipo especializado artiende estas necesidades específi cas (TDA, TDH…).
-
Complementar la atención con programas psicoeducativos de desarrollo de funciones ejecutivas de la inteligencia.
Más del 40% de causas de fracaso escolar están relacionadas con disfunciones ejecutivas. No poseer herramientas para la gestión de la atención, la motivación, la planifi cación, controlar la impulsividad o persistir, afecta notablemente a los niños y sus aprendizajes. Estas herramientas pueden ser aprendidas y gestionadas por los propios menores para mejorar académica y educativamente.
-
Normalizar la visibilización de la salud mental adolescente como derecho fundamental.
Ocultar esta realidad y necesidad incrementa la soledad e indefensión de los menores que viven estas situaciones. En coordinación con los centros escolares, proporcionar espacios para el diálogo y/o formación a las familias, así como talleres para los adolescentes y sus familias en los que poder trabajar abiertamente estos temas.